Algunas ideas keynesianas y de la Economía Política, se basan en el principio: “para componerlo todo, hay que descomponerlo todo”, esto aplica a nuestro tema de esta ocasión que parte de la pregunta: ¿Cómo reparar un corazón roto?
Acepta lo que no quieres aceptar
De acuerdo con nuestra teoría, para empezar a reparar un corazón, desafortunadamente, hay que descomponerse; tocar fondo.
Si recientemente terminaste con una relación en la que involucraste sentimientos y estás en ese proceso en el que a veces te sientes bien y a veces mal, es momento de aceptar tu tristeza: llorarlo, ponerse melancólic@ y aceptar que te está doliendo, porque solo así vas a procesar la pérdida y empezar sanar emocionalmente.
Ten en cuenta que la tristeza es una respuesta natural al duelo, ya que una relación implica apego, expectativas y vínculos emocionales que, al romperse, generan un vacío.
Y es que al terminar una relación, literalmente algo se rompe dentro de ti. Investigaciones publicadas en revistas como The New England Journal of Medicine y JAMA Cardiology han demostrado que el estrés emocional extremo puede generar una liberación masiva de catecolaminas (hormonas del estrés como la adrenalina), lo que afecta el funcionamiento del ventrículo izquierdo del corazón.
Por eso, puedes sentir dolor en el pecho, dificultad para respirar y arritmias, pero sin una obstrucción real en las arterias coronarias, lo cual no es grave, aunque sí doloroso. 💔

Esto no es solo para corazones rotos: ¿Estás con alguien, pero parece que estás sol@?… Es hora de marcharte
En dado caso de que tengas pareja, sin embargo, tienes la certeza de que este 14 de febrero, pasará desapercibido y ni siquiera tendrás un mensaje de tu pareja, tememos decirte que en esa relación algo está mal.
Cuando en una relación de pareja, uno de los integrantes deja de sentir amor, la dinámica cambia drásticamente y suele generar un desequilibrio emocional en ambos.
Si eres aquella persona que aún ama, lucha por la relación y solo recibes respuestas cortas, indiferencia e incluso cinismo (nos referimos a burlas o inclusive infidelidades), puedes experimentar ansiedad, miedo al abandono, inseguridad y una constante sensación de rechazo.
Campos requeridos*
En este caso, debemos decirte, que esta permanencia forzada puede generar más dolor y resentimiento con el tiempo.
Recuerda que el amor no se mendiga y que mereces una relación donde tu esfuerzo sea correspondido.
No temas soltar lo que te lastima. A veces, alejarse es el acto de amor propio más grande que puedes hacer. 🤦♂️🤦♀️
En ambos casos, a continuación te brindamos algunas alternativas para sentirte mejor.
¿Psicología?, no gracias, mejor Literatura📜
Existe cierta clase de Literatura que te puede ayudar a entender tus emociones, procesar el dolor, encontrar consuelo en la experiencia de otros y, en muchos casos, redescubrir el sentido de la vida tras una pérdida amorosa.
Leer es una forma de catarsis: nos permite vernos reflejados en personajes que han atravesado situaciones similares, dándonos perspectiva y, a veces, respuestas a nuestras propias emociones.

A continuación, algunos ejemplos de poesía sobre el desamor, abarcando diferentes épocas:
🖋️”Noche de luna” (Mondnacht) – Joseph von Eichendorff
Este poema evoca la tristeza y la añoranza de un amor perdido, utilizando imágenes de la naturaleza como metáfora de los sentimientos.
Fragmento:
“Era como si el cielo / hubiera besado la tierra, / de modo que ella ahora / en un resplandor de flores / como un sueño tuviera que pensar en él.”
🖋️”Canción de otoño” (Herbstlied) – Friedrich Hölderlin
Hölderlin expresa la melancolía y el desamor a través de la imagen del otoño, simbolizando el fin de una relación.
Fragmento:
“Los días se acortan, / las hojas caen, / y mi corazón / se desvanece en la tristeza.”
🖋️”El cuervo” (The Raven) – Edgar Allan Poe
Poe captura la desesperación y el desamor en este poema, donde el narrador llora la pérdida de su amada Lenore.
Fragmento:
“Y el cuervo nunca emprendió el vuelo. / Aún sigue posado, aún sigue posado / en el pálido busto de Palas. / ¡Y mi alma, fuera de la sombra / que yace flotando, no se alzará nunca más!”
🖋️”La canción del abandonado” (Das Lied vom verlassenen Mädchen) – Heinrich Heine
El poema describe el dolor de una mujer abandonada por su amante, con un tono triste y desgarrador.
Fragmento:
“Él me ha abandonado, / él me ha dejado sola, / y yo lloro y lloro / hasta que el alma me duele.”
🖋️“Rima LIII” – Gustavo Adolfo Bécquer
Un poema icónico que habla del amor perdido y la certeza de que nunca será igual con otra persona.
Fragmento:
“Volverán las oscuras golondrinas / en tu balcón sus nidos a colgar, / pero aquéllas que el vuelo refrenaban / tu hermosura y mi dicha a contemplar… ¡esas… no volverán!”*
🖋️”No es que muera de amor” – Jaime Sabines
Una pieza intensa y desesperada sobre el sufrimiento tras una separación amorosa.
“No es que muera de amor, muero de ti / muero de ti, amor, de amor de ti / de urgencia mía de mi piel de ti, / de mi alma, de ti y de mi boca…”
🖋️”Poema 20″ – Pablo Neruda
Un poema lleno de nostalgia y resignación ante la pérdida del amor.
“Puedo escribir los versos más tristes esta noche. / Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada, / y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”. / El viento de la noche gira en el cielo y canta.”
🖋️”Despedida” – Jorge Luis Borges
Borges explora el desamor desde una perspectiva filosófica y melancólica.
“Entre mi amor y yo han de levantarse/ trescientas noches como trescientas paredes/ y el mar será una magia entre nosotros / como lo fue en los tiempos de la infancia.”

Aviéntale un hechizo a tu ex o mejor aún, haz un acto de Psicomagia
Como te comentamos en un principio, no te daremos los clásicos consejos de Psicología, por lo que puedes considerar la Psicomagia como alternativa y en respuesta a la angustiosa pregunta: ¿Cómo reparar un corazón roto?
La Psicomagia es una técnica terapéutica creada por el artista y cineasta chileno Alejandro Jodorowsky en la década de 1980. Combina elementos de la Psicología, el chamanismo, el teatro, el arte y la magia simbólica para abordar conflictos emocionales, traumas y bloqueos psicológicos.
Esta técnica ofrece herramientas para sanar estas heridas de manera simbólica y profunda, como por ejemplo, puedes diseñar un acto psicomágico.
Este tipo de acto busca romper con el sufrimiento y liberar emociones atrapadas. Para un corazón roto, puedes crear un entierro simbólico que implica enterrar objetos que representen la relación (fotos, regalos) para simbolizar el cierre.
O también puedes escribir los sentimientos en un globo o papel y soltarlos al aire.

Terapia ocupacional hacia un objetivo: crear la mejor versión de ti
La terapia ocupacional es una forma para responder a la pregunta: ¿Cómo reparar un corazón roto?, ya que ayuda a redirigir la energía emocional hacia actividades que fomentan el bienestar físico y mental.
Mantener el cuerpo y la mente ocupados no solo evita caer en la decadencia emocional, sino que también facilita la construcción de una mejor versión de uno mismo.
El ejercicio físico es una de las mejores formas de canalizar la tristeza y reconstruir la autoestima. Actividades como el running, yoga, natación, entrenamiento funcional o baile liberan endorfinas (hormonas de la felicidad), y generan una sensación de logro personal.
Reconstrucción personal: hacia una mejor versión de ti mismo
Aprovechar el proceso de duelo para enfocarse en el crecimiento personal es una decisión poderosa. Algunas maneras de lograrlo incluyen:
✅ Explorar nuevas pasiones: inscríbete en clases de arte, cocina o un nuevo idioma.
✅ Redefinir metas personales: Establece objetivos profesionales o académicos.
✅ Practicar el autocuidado: Desde una alimentación más saludable hasta técnicas de relajación.
✅ Fomentar el contacto social: Rodearte de amigos o únete a comunidades deportivas.
Conclusión
Si te haces la pregunta: ¿Cómo reparar un corazón roto?, considera que la clave está en entender que el dolor no define a la persona, sino lo que hace con él.
Convertir el duelo en una oportunidad de transformación personal es la mejor manera de sanar y salir fortalecido.
¿Ya viste que crear una mejor versión de ti mism@ es una de las opciones para reinventarte y olvidar el dolor? Justo como la campaña 2025 de Universidad Humanitas. ¿Qué coincidencia, no crees?
Busca una mejor versión de ti:
Leíste: ¿Cómo reparar un corazón roto?, te recomendamos: Descubre cuáles son y cómo superar tus creencias limitantes