El Día del Amor y la Amistad es una de las celebraciones más esperadas en este 2025. Cada 14 de febrero, las flores, los chocolates y más detalles, expresan el cariño entre parejas, amigos y seres queridos.
Si bien no es un día festivo oficial, muchas personas sí lo consideran especial, por lo que se hacen intercambios de regalos, ya sea con los amigos o en el ámbito laboral.
Origen de San Valentín
Algunas teorías dicen que esta celebración se origina en Roma antigua, en las fiestas llamadas lupercales o lupercalia, ya que coincidía con el día 15 de febrero.
Otra teoría menciona que existía una fiesta llamada Juno Februata, en la cual, los jóvenes elegían a una chica, de acuerdo a un sorteo. Las parejas se unían sexualmente por esa fiesta; algunas sí perduraban toda la vida.
Sin embargo, ubicar al personaje de San Valentín se remonta al siglo III. En aquella época, el cristianismo se estaba expandiendo. El emperador Claudio II, el Gótico, promulgó una ley que prohibía que los jóvenes varones se casaran, para que pudieran ir a la guerra.
Un sacerdote, Valentín, estaba en contra de esta ley y casaba a las parejas a escondidas. Por este atrevimiento, fue arrestado.
Se dice que el guardia que lo custodiaba tenía una hija ciega, Julia. El guardia, poniendo a prueba la fe cristiana de Valentín, le solicitó un milagro. De esta manera, Julia pudo ver. Así, el custodio y toda su familia se convirtieron al cristianismo.
Cuenta la leyenda que Valentín le escribió a Julia una carta en la que le declaraba su amor, firmando “De tu Valentín”, por lo que, en la actualidad, es muy común esta frase en los regalos de esta fecha.
Sin embargo, pese al milagro, Valentín fue lapidado y decapitado, por lo que por este sufrimiento se le convirtió en santo.
Campos requeridos*
Con el tiempo, la conmemoración de la vida de San Valentín, ha evolucionado para incluir diversas formas de afecto y celebración.
En México, esta fecha se vive con gran entusiasmo, y hay un sinfín de opciones para disfrutarla. Desde cenas románticas hasta eventos gratuitos en la Ciudad de México, hay planes para todos los gustos y presupuestos.
En este artículo, te damos las mejores ideas de cómo celebrar el Día del Amor y la Amistad 2025, asegurando que sea una jornada inolvidable.

Ideas para parejas: planes románticos en México
Si estás en pareja, el 14 de febrero es la excusa perfecta para sorprender a tu ser amado con un plan especial. Aquí te dejamos algunas ideas para una cita romántica inolvidable:
💖 1. Cena en un restaurante especial
Reservar una cena en un restaurante con ambiente acogedor es un clásico infalible. En la Ciudad de México, hay tantas opciones como presupuestos. Desde cafeterías con paquetes para ese día romántico, hasta aquellos lugares que ofrecen experiencias gastronómicas únicas, tienes alternativas para ir con tu amorcito.
💖 2. Escapadas de fin de semana
Si prefieren salir de la ciudad, algunos destinos para una escapada romántica incluyen:
- Valle de Bravo: Paseos en lancha y cenas a la orilla del lago.
- Tequila, Jalisco: Tour por haciendas tequileras y catas privadas.
- Puebla: Recorrido por el Centro Histórico y cena con vista a la catedral.
💖 3. Experiencias originales
Para quienes buscan algo diferente, estas opciones pueden hacer que el Día del Amor y la Amistad sea más especial:
- Paseo en globo aerostático en Teotihuacán.
- Cena a bordo de una trajinera decorada en Xochimilco.
- Spa para parejas con masajes relajantes y jacuzzis privados.

Planes gratuitos y accesibles en CDMX para San Valentín
No es necesario que gastes grandes cantidades de dinero para disfrutar del 14 de febrero. La Ciudad de México ofrece varias actividades gratuitas o a bajo costo que pueden hacer de este día una celebración especial:
💖 1. En Humanitas ¡llegó la magia del Teddy Love Fest! 🧸
En todos nuestros campus podrás tomarte una foto con tu pareja, tus amigos o incluso tu crush, ya que hay spots decorados con adorables osos rojos, flores y todo para que el Día del Amor y la Amistad 2025 sea inolvidable.
💖 2. Paseo nocturno en bicicleta por Paseo de la Reforma
Una actividad ideal para parejas y amigos que aman pasear. Este recorrido permite admirar la iluminación nocturna de la ciudad en un ambiente festivo.
💖 3. Cine al aire libre en Parque La Mexicana
Para los amantes del cine, este parque en Santa Fe proyecta películas románticas gratuitas en una atmósfera acogedora y segura.
💖 4. Concierto gratuito de jazz en el Cenart
El Centro Nacional de las Artes ofrecerá un concierto especial para celebrar el Día del Amor y la Amistad, pero se llevará a cabo el 13 de febrero, a las 19:00 hr. en el Auditorio Blas Galindo. Una opción perfecta para una velada tranquila y sofisticada.
Dónde: Avenida Río Churubusco No. 79, esquina con Calzada de Tlalpan, en la Colonia Country Club.
💖 5. Bazar japonés con temática de San Valentín
En la Asociación México-Japonesa se podrán encontrar artículos exclusivos, libros, animes, comida japonesa y actividades especiales relacionadas con el amor y la amistad. Este bazarcito se realizará los días 15 y 16 de febrero, de las 11:00 a las 17:00 hr.
Dónde: Asociación México Japonesa. Fujiyama 144, Las Águilas, Álvaro Obregón.
💖 6. Bodas temáticas en la Torre Latinoamericana
Si buscas una experiencia divertida, la Torre Latinoamericana ofrece bodas simbólicas con fotografía y certificado de recuerdo. Una opción ideal para parejas que desean comprometerse de forma simbólica.
Conclusión
El Día del Amor y la Amistad es una ocasión especial para celebrar el amor en todas sus formas. Ya sea con pareja, amigos o en solitario, lo importante es disfrutar de este día con cariño y creatividad.
Independientemente de cómo decidas festejar, lo esencial es compartir momentos significativos y crear recuerdos inolvidables.
¡Feliz Día del Amor y la Amistad 2025! 💖
Explora más: Universidad Humanitas