¿Cuál será la película ganadora de los premios Óscar 2025?

Muchos espectadores y audiencia en general del séptimo arte, se cuestionan: ¿Cuál será la película ganadora de los premios Óscar 2025?, por lo que en esta ocasión investigamos sobre las posibles respuestas.

Estadísticamente, la película ganadora de los premios Óscar 2025 saldrá de una terna de tres nominadas: Emilia Pérez, que encabeza la lista con 13 nominaciones, incluyendo mejor película, mejor dirección para Jacques Audiard y mejor actriz para Karla Sofía Gascón. Además de Wicked y The Brutalist: Cada una ha obtenido 10 nominaciones. Wicked destaca con nominaciones para Cynthia Erivo y Ariana Grande, mientras que The Brutalist ha sido reconocida en categorías como mejor película y mejor dirección para Brady Corbet.

Aunque la película ganadora se da a conocer durante la ceremonia 2025, se puede conocer las tendencias, proyecciones y vaticinios sobre la ganadora.

La ganadora de los premios Óscar 2025, según la IA

“No puedo predecir el futuro, pero basándome en las nominaciones y la tendencia de premios previos, “Emilia Pérez” parece ser una de las principales contendientes, ya que lidera con 13 nominaciones”, indica Chat GPT.

De acuerdo con la herramienta de IA, Emilia Pérez (13 nominaciones) tiene el 40 por ciento de probabilidades de ganar, mientras que Wicked (10 nominaciones) alcanza el 25 por ciento y The Brutalist (10 nominaciones) cuenta con 20 por ciento de probabilidades. El porcentaje restante se reparte entre las contendientes: Conclave (8 nominaciones) y A Complete Unknown, con 10 y 5 por ciento, respectivamente.

El resultado dependerá de factores como la preferencia de los miembros de la Academia, el impacto cultural y las campañas de promoción, agrega la herramienta de IA.

Entre las películas nominadas a los premios Óscar 2025 destaca: Emilia Pérez.

Emilia Pérez, probablemente, pero no hay nada seguro. Aquí las polémicas y controversias en las ceremonias de los Óscar

Tanto estadística como proyectivamente, la película Emilia Pérez es la que predomina en cuanto a nominaciones, sin embargo, esto no quiere decir que sea la ganadora debido a los criterios y aspectos que toman en cuenta los miembros de la academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: Academy of Motion Picture Arts and Sciences; acrónimo: AMPAS), quienes otorgan en máximo galardón a una entrega audiovisual.

A lo largo de la historia de los premios Óscar, la Academia ha protagonizado múltiples controversias, especialmente cuando películas con pocas nominaciones han terminado llevándose los máximos galardones.

Una de las decisiones más polémicas en la historia de los Óscar ocurrió en la ceremonia de 2006, cuando Crash (2006) ganó el premio a mejor película con solo seis nominaciones, superando a Brokeback Mountain, que era la gran favorita y había dominado en otras premiaciones como los BAFTA y los Globos de Oro. Se especuló que los miembros más conservadores de la Academia no estaban preparados para premiar una historia de amor entre dos hombres, lo que llevó a acusaciones de sesgo.

Déjanos tus datos y mantente al día con nuestros últimos artículos

Campos requeridos*

Otro de los casos más controversiales fue el de la película Shakespeare in Love (1999), que ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película, superando a Saving Private Ryan, que era la gran favorita. 

Se rumoró que el productor Harvey Weinstein, ahora sentenciado por violencia sexual, llevó a cabo una campaña de cabildeo para influenciar a los votantes de la Academia, a fin de favorecer los estudios impulsaban sus películas en la temporada de premios.

El caso más reciente…

Otro de los momentos más debatibles fue el que sucedió en 2022, cuando la película CODA, que solo tenía tres nominaciones y compitió contra títulos de peso como The Power of the Dog, que tenía 12 nominaciones

La película fue beneficiada por el sistema de votación preferencial y el auge del streaming, por parte de Apple TV+, logrando que se convirtiera en la primera película de una plataforma en ganar el máximo galardón.

En este contexto, no podemos asegurar que Emilia Pérez sea la galardonada como mejor película en 2025, pero sí es una de las más populares.  

Emilia Pérez es una película nominada que ha causado polémica en México.

Emilia Pérez: ¿De qué va?

Dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, Emilia Pérez cuenta la historia de un narcotraficante que decide dejar atrás su vida de crimen para someterse a una cirugía de reasignación de género y vivir como la mujer que siempre ha sentido ser.

La trama se desarrolla desde la perspectiva de una abogada (interpretada por Zoe Saldaña), una abogada talentosa pero subvalorada, que recibe la propuesta de ayudar al mencionado narcotraficante. 

A partir de este punto, la película se convierte en un viaje de autodescubrimiento y transformación, mientras se desenvuelven las relaciones entre estas mujeres y los desafíos que enfrentan en un entorno hostil.

La polémica en México de la película

Emilia Pérez ha sido objeto de debate debido a que la historia se centra en un capo del narcotráfico que transiciona de género, toca temas sensibles tanto en la comunidad LGBTQ+ como en el contexto de la violencia en América Latina. Algunos consideran que el filme romantiza la figura del narco, mientras que otros lo ven como una crítica innovadora.

Otra de las críticas que ha recibido es que Karla Sofía Gascón, actriz trans que interpreta el papel principal, ha sido aclamada por su actuación, pero el hecho de que una película sobre una mujer trans haya sido dirigida por un hombre cisgénero ha generado discusión sobre la representación auténtica en el cine.

Finalmente, la combinación de thriller, drama y musical ha dividido opiniones. Destaca una escena en la que aparecen familiares desaparecidos entonando una canción acorde con el sentido del musical, algo que algunos ven la película como una propuesta audaz, mientras que otros creen que la fusión de estilos minimiza la seriedad del tema. 

¿Qué hace que una película sea ganadora del Oscar?

Hay muchos factores que pueden influir en qué película gana el premio a la mejor película. Sin embargo, algunas tendencias comunes incluyen:

Aclamación de la crítica

Las películas que son bien recibidas por los críticos tienen más probabilidades de ser nominadas y ganar premios.

Éxito de taquilla

Las películas que tienen gran asistencia a los cines y ventas también tienden a ser consideradas para los premios.

Relevancia social

Las películas que abordan temas sociales importantes o que resuenan con el público actual tienen más probabilidades de ser reconocidas.

Calidad técnica

Las películas que cuentan con una buena cinematografía, dirección, guión y actuación tienen más probabilidades de ganar premios.

Conclusión

A pesar de la controversia, Emilia Pérez ha sido elogiada en festivales como Cannes y se ha convertido en una de las películas más comentadas de la temporada de premios, desafiando las expectativas del cine comercial y de autor.

En 2025, las películas nominadas son: Anora, The Brutalist, A Complete Unknown, Conclave, Dune: Part Two, Emilia Pérez, I’m Still Here, Nickel Boys, The Substance y Wicked.

Leíste: ¿Cuál será la película ganadora de los premios Óscar 2025?, te recomendamos: Música para estudiar: Las mejores playlists para concentrarse
Conoce la licenciatura de Arte y Teatro de Universidad Humanitas.

Like 4
ÚNETE A LA
CONVERSACIÓN

Tu e-mail no serán publicado. Campos requeridos *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos han sido guardados y enviados.
Muchas gracias