¿Sabías que muchas celebridades no solo brillan en el cine o la música? ¡Algunas tienen títulos universitarios y hasta doctorados honoris causa! Descubre las carreras de celebridades que no imaginaste y cómo lograron sobresalir en sus trayectorias.
Al ver a una celebridad en la pantalla o al escuchar su última canción, tal vez no creas que esa persona también tiene estudios universitarios o hasta títulos honoríficos, (conocidos como honoris causa), que son reconocimientos académicos que otorgan las universidades para honrar logros destacados en campos como las artes, la música o el activismo social.
Este artículo te contará sobre las carreras de varias celebridades actuales. Prepárate para descubrir un lado más intelectual de tus artistas favoritos, ¡quién sabe, puede que te inspires a seguir sus pasos!
Emma Watson: De Hogwarts a la Universidad de Brown
Emma Watson, conocida por su papel icónico como Hermione Granger en la saga de Harry Potter, es una de las celebridades que, a pesar de su apretada agenda, decidió estudiar formalmente. En 2014, se graduó con una licenciatura en Literatura Inglesa de la Universidad de Brown, una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Watson aprovechó cada momento para desarrollarse no solo como actriz, sino como una defensora de la igualdad de género, siendo una portavoz activa para causas feministas a nivel mundial.
Su experiencia universitaria fue un reflejo de su compromiso con la educación y el desarrollo personal. Al graduarse, Emma declaró que su tiempo en la universidad le permitió “encontrarse a sí misma” y crecer intelectualmente.
Natalie Portman: Científica y actriz
Ella estudió Psicología en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 2003. Durante sus estudios, fue asistente de investigación en varios proyectos académicos y escribió artículos que fueron publicados en revistas científicas. Además, habla varios idiomas, incluyendo el hebreo, francés y japonés.
A pesar de tener una exitosa trayectoria como actriz, Natalie nunca dejó de lado sus estudios. De hecho, ha mencionado en entrevistas que al ser una celebridad con una carrera en Psicología, esto le ha ayudado a comprender mejor los personajes que interpreta y a profundizar en sus complejidades emocionales.
Lady Gaga: Arte y música con bases académicas
Stefani Joanne Angelina Germanotta, Lady Gaga, conocida tanto por su talento musical como por su estilo único, si bien tiene formación académica, pues estudió Música en la reconocida Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York (NYU), abandonó sus estudios cuando su carrera musical despegó.
Sin embargo, en 2015, Lady Gaga recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Yale en reconocimiento a su trabajo en la música y en causas sociales. Durante su discurso de aceptación, habló sobre la importancia de superar los desafíos personales y alentó a sus seguidores a creer en ellos mismos. Gaga demuestra que confiar en ti puede ayudarte a sobresalir.
Campos requeridos*
Carreras de celebridades que pueden inspirarte
Chris Martin: Letras Clásicas en la Universidad de Londres
Chris Martin, el vocalista y líder de la banda Coldplay, es otro artista que ha complementado su trayectoria musical, al ser una celebridad con carrera universitaria. Él estudió Letras Clásicas en el University College de Londres (UCL), donde se graduó con honores. Su interés por la literatura y la historia clásica ha influido en sus canciones y en su estilo poético y evocador, mostrando su interés por el amor a la Literatura y el conocimiento.
Tom Hiddleston: Actuación y Filología en Cambridge
Famoso por su papel de Loki en el universo de Marvel, es otro ejemplo de cómo el talento artístico puede complementarse con una formación académica. Él estudió Filología Clásica en la Universidad de Cambridge antes de comenzar su carrera actoral en la Real Academia de Arte Dramático (RADA). Su interés por la literatura y la historia clásica ha sido una gran influencia en su carrera y le ha dado un enfoque muy particular en la interpretación de personajes complejos y profundos.
Su formación le permite interpretar roles clásicos y shakespearianos con una precisión y profundidad notables. Hiddleston también es un defensor del Teatro y la Literatura clásica, inspirando a muchos de sus seguidores a valorar el arte y la educación.
Benedict Cumberbatch: Letras y Teatro en el Reino Unido
El actor británico Benedict Cumberbatch, famoso por su papel como Sherlock Holmes y como Doctor Strange en el universo de Marvel, también tiene una sólida base académica. Estudió Teatro en la Universidad de Manchester y, posteriormente, continuó su formación en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres (LAMDA). Esta preparación en actuación clásica le ha permitido destacarse en papeles complejos tanto en cine como en teatro.
Cumberbatch es un defensor de la educación en artes escénicas y ha apoyado diversas iniciativas que promueven el teatro y el cine en el Reino Unido. Su formación le ha dado la versatilidad para interpretar personajes de una manera profunda y cautivadora, siendo una referencia en la industria.
Eva Longoria: Maestría en Estudios Chicanos
Eva Longoria, conocida por su papel en Desperate Housewives, además de ser una actriz talentosa, es una activista social comprometida. En 2013, obtuvo una maestría en Estudios Chicanos de la Universidad Estatal de California, Northridge, enfocándose en temas de justicia social y los desafíos que enfrentan las comunidades latinas en los Estados Unidos.
Camila Cabello: Famosa que incursiona en una carrera
Conocida por su éxito como cantante y por su influencia en redes sociales, ha mostrado un interés creciente en temas de salud mental. Ella es una celebridad que ha estudiado cursos en línea en Psicología, lo que le ha ayudado a comprender mejor su propia salud mental y a inspirar a sus seguidores a priorizar su bienestar emocional.
Taylor Swift: Cantante, compositora y honoris causa en Bellas Artes
Es una de las artistas pop más influyentes de esta generación; no completó una carrera universitaria debido a su temprana incursión en la música, pero en 2022 recibió un doctorado honoris causa en Bellas Artes por la Universidad de Nueva York (NYU).
Esta distinción se le otorgó en reconocimiento a su trayectoria y contribuciones al mundo de la música, así como a su impacto cultural. En su discurso de graduación, Swift compartió mensajes de perseverancia y autenticidad, inspirando a los graduados y a sus seguidores.
Lana Del Rey: Filosofía y creatividad en sus letras
Conocida por su estilo melancólico y poético, estudió Filosofía en la Universidad de Fordham, Nueva York, antes de dedicarse por completo a la música. Su formación ha influido profundamente en sus letras, que exploran temas existenciales, el romance y la crítica social. Al tener esta carrera, se ha enfocado en que su música resuene de manera especial, con un estilo lírico y visual distintivo que se distingue en el mundo del pop alternativo.
Lana ha mencionado que sus estudios la ayudaron a ver el mundo desde una perspectiva más profunda, algo que sus seguidores aprecian y que le ha permitido construir una base de admiradores intelectualmente comprometidos. Su caso demuestra cómo los estudios pueden enriquecer la creatividad artística y dar un toque único a cualquier carrera.
Salma Hayek: Talento mexicano
Una de las actrices mexicanas más reconocidas en Hollywood, también tiene una base académica que la ha ayudado a proyectar su carrera. Antes de mudarse a Los Ángeles, estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México. Aunque dejó la Universidad para seguir su pasión por la actuación, Salma ha utilizado su formación para abordar temas complejos en la industria.
Gael García Bernal: Actor y productor
También ha complementado su carrera con estudios académicos. Estudió en la Escuela Nacional de Arte Teatral en México y luego en la Central School of Speech and Drama en Londres. Esta formación le dio las bases para desarrollarse como actor, director y productor. Con su empresa, Canana Films, Gael se ha propuesto contar historias que reflejan diversas realidades.
Rosalía: Motomami universitaria
Rosalía estudió en la Escola Superior de Música de Catalunya, donde se especializó en Cante Flamenco. Sus maestros aún recuerdan su constancia. Su Trabajo de Fin de Grado (TFG), que en España es lo mismo que una tesis, es su disco El mal querer, así que pocas celebridades con carrera universitaria pueden presumir que un trabajo de investigación para titularse, se haya popularizado y tenido tanto éxito.
Shakira: Exitosa en la escuela y en la música pop
La famosa cantante colombiana ha demostrado que la educación es una prioridad en su vida, incluso con una exitosa trayectoria musical. Shakira estudió Historia de la Civilización Occidental en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), lo que hizo en un descanso entre giras. Su interés por la educación la llevó a crear la Fundación Pies Descalzos, que se dedica a mejorar la educación y la calidad de vida de niños en situación vulnerable en Colombia. Una celebridad con carrera que demuestra su amor por el conocimiento.
Bad Bunny: Comunicación Audiovisual antes del éxito
Uno de los artistas más influyentes del reguetón y la música urbana, no siempre planeó ser un artista global. Benito Antonio Martínez Ocasio, su nombre real, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Aunque no completó la carrera debido a su rápido ascenso en la industria musical, sus estudios lo ayudaron a desarrollar una visión especial en la producción y en la creación de sus videoclips.
J Balvin: Negocios Internacionales
J Balvin, conocido por éxitos como Mi Gente y Safari, también tiene una sólida formación académica. Antes de dedicarse de lleno al reguetón, el colombiano estudió Negocios Internacionales en la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia. Él ha dicho en entrevistas que su experiencia académica le ayudó a tomar decisiones estratégicas en su carrera y a crear colaboraciones con artistas de diferentes géneros.
Karol G: Administración para un enfoque estratégico
Karol G, otra famosa y talentosa cantante, también se dedicó a los estudios antes de saltar a la fama. Estudió Administración de Empresas en la Universidad de Antioquia, lo cual le dio las herramientas para gestionar su carrera y tomar decisiones financieras acertadas. Aunque dejó la universidad para seguir su carrera musical, su formación en Administración le ha ayudado.
Conclusión
Como hemos visto, muchas celebridades actuales han demostrado que una educación universitaria o el reconocimiento honorífico pueden complementar perfectamente una carrera artística o en medios.
Estos estudios no solo les han permitido desarrollar habilidades intelectuales, sino también profundizar en temas que influyen en sus carreras y en su visión del mundo. Desde estudios en Psicología y Letras hasta títulos honoríficos en arte, estos famosos han mostrado que la educación sigue siendo un valor fundamental.
Para los jóvenes que los siguen, son una inspiración para valorar la educación y buscar el desarrollo personal y profesional, ya sea en una universidad o a través de otros medios de aprendizaje. Al final, la educación es una herramienta poderosa para expandir nuestras oportunidades y potencial, sin importar la profesión que elijamos.
El coaching de vida: características y cómo podría ayudarte.