Licenciatura en Administración: ¿cómo es estudiar esta carrera? Es uno de los planteamientos más trascendentes entre quienes buscan una formación universitaria con alto impacto en el mundo laboral.
La licenciatura en Administración es un programa académico que combina conocimientos teóricos con habilidades prácticas para enfrentar los desafíos del ámbito organizacional. Esta carrera está orientada a la formación de profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias organizacionales que optimicen los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de empresas e instituciones.
Objetivo de la licenciatura
Uno de los principales objetivos de esta carrera es preparar líderes con visión integral, capaces de tomar decisiones acertadas en entornos dinámicos, globales y competitivos.
Se trata de una formación integral para liderar y gestionar organizaciones de manera eficiente, optimizando sus recursos para alcanzar objetivos estratégicos.
¿Qué estudia la licenciatura en Administración?
Implica el desarrollo de conocimientos, integrando bases teórico-prácticas, ciencias aplicadas y tendencias globales.
A lo largo de la carrera profesional, se estudian áreas clave de especialización como son: Finanzas, Marketing, Recursos Humanos y operaciones. De la misma manera, se analizan casos de estudio, simuladores de negocios y emprendimiento.

Planes de estudio de la carrera de Administración
Universidad Humanitas cuenta con un plan de estudios integral dividido por bloques trimestrales, que agrupa asignaturas relacionadas y especializadas, enfocadas en áreas específicas.
1° trimestre
•Introducción a la Administración
•Principios de Contabilidad
Campos requeridos*
•Matemáticas Financieras
•Taller Profesional |
•Inglés |
2° trimestre
•Administración ||
•Contabilidad ||
•Microeconomía
•Taller Profesional ||
•Inglés II
3° trimestre
•Macroeconomía
•Contabilidad III
•Finanzas |
•Taller Profesional III
•Inglés III
4° trimestre
•Sociedades Civiles y Mercantiles
•Derecho Mercantil
•Finanzas ||
•Taller Profesional IV
• Inglés IV
5° trimestre
•Comercio Exterior
•Contratos
•Finanzas ||I
•Taller Profesional V
•Inglés V
6° trimestre
•Derecho Laboral
•Diseño y Evaluación de Organizaciones
•Análisis del mercado
•Seminario de Desarrollo Profesional I
•Inglés VI
7° trimestre
•IMSS e INFONAVIT
•Administración de la Producción
•Logística, Compras y Abastecimiento
•Seminario de Desarrollo Profesional ||
•Inglés VII
8° trimestre
•Control de Inventarios Aplicado a Sistemas
•Presupuestos
•Administración del Capital Humano I
•Seminario de Desarrollo Profesional III
•Inglés VIII
9º trimestre
•Procesos y Protocolos Administrativos
Aplicados a Sistemas
•Administración del Capital Humano |I
•Derecho Fiscal
•Seminario de Desarrollo Profesional IV
10° trimestre
•Fundamentos de Auditoría
•Mercadotecnia
•Administración Pública y de Servicios
•Seminario de Desarrollo Profesional V
11° trimestre
•Fundamentos de Negocios Internacionales
•Auditoría |
•Empresas Familiares
12° trimestre
• Impuestos I
•Finanzas Aplicadas a Sistemas
•Modelos de Negocios
13° trimestre
•Mercado de Dinero y Capitales
•Valuación de Empresas
•Franquicias
14° trimestre
•Dirección de Empresa
•Procesos Psicológicos para Reclutar
Personal
•Proyectos de Inversión
¿Dónde estudiar Administración?
Las universidades públicas y privadas e instituciones de educación superior son las encargadas de impartir las licenciaturas en Administración.
Se recomienda revisar el plan de estudios y considerar los objetivos profesionales. En cuanto a las universidades privadas, es importante tener en cuenta los costos de las colegiaturas y los puntos diferenciadores.
La doble carrera en Administración y Contabilidad de Universidad Humanitas representa una alternativa académica sólida para quienes buscan ampliar su formación profesional. Esta modalidad ofrece una preparación integral en dos disciplinas fundamentales del ámbito empresarial, favoreciendo un perfil competitivo y con mayores oportunidades en el mercado laboral.
Al concluir una licenciatura, el estudiante puede cursar dos trimestres adicionales para obtener la segunda, lo que asegura una formación complementaria. La combinación de Administración y Contabilidad fortalece las competencias en gestión y control financiero, conocimientos indispensables para el desarrollo y éxito de cualquier organización.

¿Conviene estudiar Administración a distancia?
Si conviene solo si los estudiantes están comprometidos con su futuro académico y profesional. Los aspirantes a esta modalidad de estudios destacan por su disciplina y compromiso, cualidades que potencian su desarrollo académico y profesional.
El modelo virtual de Universidad Humanitas está diseñado para estudiantes que valoran la flexibilidad sin comprometer la calidad académica. Esta modalidad les permite avanzar en su formación profesional desde cualquier lugar y en el horario que mejor se adapte a sus necesidades, garantizando un equilibrio entre estudio, vida personal y responsabilidades laborales con el respaldo de una educación superior de excelencia, logran cumplir sus objetivos y fortalecer su perfil en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.
Perfil de ingreso: ¿Cómo saber si puedo cursar la licenciatura?
En general, el aspirante debe tener interés en el mundo de los negocios, habilidades de organización, liderazgo, comunicación efectiva, pensamiento crítico y disposición para el trabajo en equipo.
¿Qué es lo que hace un licenciado o licenciada en Administración?
El egresado será un profesional con capacidad de:
- Diseñar y aplicar estrategias administrativas que mejoren la eficiencia de las organizaciones.
- Analizar y resolver problemas complejos en el ámbito empresarial.
- Liderar equipos de trabajo y gestionar el talento humano.
- Emprender proyectos innovadores con responsabilidad social.
- Adaptarse a los cambios tecnológicos y del entorno económico global.
Campo laboral de un licenciado en Administración
El licenciado en Administración puede desempeñarse en:
- Empresas privadas nacionales e internacionales.
- Instituciones públicas.
- Organizaciones sin fines de lucro.
- Consultoría y asesoría en gestión empresarial.
- Emprendimiento de negocios propios.

Conclusión
Cursar la licenciatura en Administración implica comprometerse con una disciplina fundamental para la operatividad y dirección de cualquier organización. Esta formación académica proporciona conocimiento integral en áreas estratégicas, financieras, operativas y humanísticas, cultivando un perfil analítico, decisivo y de liderazgo.