¿Cómo es un diplomado en Administración de empresas?: Aquí los detalles

¿Cómo es un diplomado en Administración de empresas?, se lo preguntan, principalmente, profesionales que buscan aportar valor a las entidades productivas, emprendedores que necesitan herramientas de gestión, egresados de Contabilidad y áreas administrativas que desean complementar su formación y demás profesionales. A continuación, respondemos la pregunta: 

¿Qué se estudia en este diplomado?

Es un programa de educación continua y especialización diseñado para brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre el funcionamiento y la gestión eficiente de una organización. 

Tiene como objetivo desarrollar habilidades gerenciales, competencias profesionales en gestión empresarial, aplicar herramientas administrativas para mejorar procesos y resultados, así como fortalecer la capacidad de análisis estratégico y resolución de problemas.

Ventajas y beneficios de esta especialización

Compensación salarial 

Según el Observatorio Laboral Mexicano (2023), quienes cuentan con un diplomado en áreas administrativas pueden ganar entre 20% y 40% más que sus colegas sin esta capacitación.

Mayor empleabilidad y oportunidades de ascenso

Las empresas valoran a los colaboradores con conocimientos en gestión empresarial, finanzas y liderazgo. Un estudio de LinkedIn en 2022 reveló que el 72% de los gerentes de RH prefiere candidatos con formación complementaria en administración para puestos directivos.

Posibilidad de emprender con mayor éxito

Un informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM, 2023) indica que los emprendedores con formación administrativa tienen 30% más probabilidades de supervivencia empresarial después de 3 años.

Networking y acceso a mejores oportunidades

Los diplomados suelen incluir contactos con profesores y profesionales del sector, lo que facilita colaboraciones, mentorías y empleos mejor remunerados.

Recursos Humanos es una asignatura que se revisa en este diplomado.

Características de un diplomado en Administración de Empresas

Duración

Generalmente, oscila entre 4 y 9 meses, dependiendo de la institución y la modalidad (presencial, híbrido o en línea).

Modalidad

Muchas universidades y centros educativos lo ofrecen en formato flexible para facilitar el acceso a personas que ya trabajan o estudian.

Déjanos tus datos y mantente al día con nuestros últimos artículos

Campos requeridos*

Contenido y planes de estudio tradicionales de este diplomado:

  • Fundamentos de administración
  • Contabilidad y finanzas para no financieros
  • Marketing y ventas
  • Recursos humanos
  • Estrategia empresarial
  • Liderazgo y toma de decisiones
  • Gestión de proyectos

Ejemplos de diplomados en Administración de empresas:

Gestión estratégica de empresas

Se enfoca en las habilidades directivas y estratégicas para liderar organizaciones tocando temas como: Planeación estratégica, análisis FODA, toma de decisiones, cultura organizacional y liderazgo ejecutivo.

Finanzas corporativas para no financieros

Ofrece herramientas financieras clave a profesionales de áreas no financieras para una toma de decisiones más informada.

Los temas que abarcan son: Estados financieros, análisis de rentabilidad, presupuesto, flujo de caja, evaluación de proyectos.

Administración del talento humano

Desarrolla competencias para gestionar el capital humano de manera integral, con énfasis en productividad y clima organizacional.

Está orientado a responsables de Recursos Humanos, jefes de área, emprendedores.

Gestión comercial y Mercadotecnia

Abarca la planeación y ejecución de estrategias de Marketing que impulsen las ventas y el posicionamiento empresarial. Tiene un enfoque hacia profesionales de ventas, Mercadotecnia y administración.

🎓Diplomado en bases de Administración y principios contables en Universidad Humanitas

Es una formación integral y especializada diseñada para ejecutivos, emprendedores y profesionales que desean fortalecer su perfil con conocimientos clave en Contabilidad y Administración. 

A través de una formación práctica y actualizada, los egresados tienen la capacidad de interpretar, gestionar y utilizar la información financiera como base sólida para la toma de decisiones empresariales.

🚀Ventajas de este diplomado

Tomar decisiones inteligentes y oportunas que impulsen el crecimiento de las empresas.

Dominar herramientas de análisis financiero, indispensables para el diseño de estrategias efectivas.

Elaborar e interpretar estados financieros con precisión, comprendiendo su impacto real en la operación y la rentabilidad del negocio.

Con esta formación, abona a estudios de posgrado en Alta Dirección o Derecho Corporativo de Universidad Humanitas.

👥¿A quién está dirigido?

A profesionales con visión de futuro: Egresados de Contaduría, Administración, Derecho y áreas afines; ejecutivos, empresarios y personal administrativo que buscan elevar su nivel de gestión y posicionarse estratégicamente en entornos corporativos o de alta dirección. 

Recomendaciones para elegir un diplomado de Administración

Definir objetivos profesionales

Antes de elegir un diplomado, hay que identificar qué áreas se necesita fortalecer: ¿Quieres desarrollar habilidades de liderazgo, entender la gestión financiera o prepararte para emprender?

Tener claridad sobre tus metas te ayudará a seleccionar el programa más adecuado para tu desarrollo.

Enfoque y contenido del programa

Es importante revisar a fondo el temario y asegurarse que el diplomado incluya temas actuales y aplicables como planeación estratégica, gestión del talento, análisis financiero o transformación digital. Un buen programa debe equilibrar teoría y práctica.

Institución con respaldo académico

Los diplomados deben de ser impartidos por una universidad o centro de educación continua con prestigio y reconocimiento. Verificar si el diplomado cuenta con aval oficial, certificaciones o alianzas con empresas. 

Modalidad y flexibilidad en los tiempos

Selecciona un diplomado que se adapte a tus tiempos: presencial, en línea o híbrido. Asegúrate de que puedas compaginarlo con tus responsabilidades laborales o personales sin comprometer tu rendimiento ni tu experiencia de aprendizaje.

 La supervisión empresarial es parte de este programa académico.

Conclusión 

Un diplomado en Administración de Empresas tiene diversos beneficios como son: mejora las perspectivas laborales y salariales de los profesionales, así como de contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial y económico del país.

Like 0
ÚNETE A LA
CONVERSACIÓN

Tu e-mail no serán publicado. Campos requeridos *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos han sido guardados y enviados.
Muchas gracias