Es importante conocer los tipos de Contabilidad partiendo de la relevancia que tiene esta asignatura para las organizaciones y las personas en la 茅poca actual.
La Contabilidad es un sistema de informaci贸n que se encarga del registro, la elaboraci贸n y la comunicaci贸n de datos, principalmente de car谩cter econ贸mico-financiero, sobre una persona o entidad. Esta informaci贸n es esencial para que los usuarios puedan tomar decisiones racionales en el 谩mbito de las actividades econ贸micas.
Esta asignatura ayuda a las empresas y personas a tomar decisiones, sobre inversiones, operaciones y estrategias聽universidades.
La importancia de la contabilidad para las organizaciones y personas
Una de las principales caracter铆sticas de la Contabilidad es que proporciona un registro preciso de las transacciones financieras de una organizaci贸n o persona, lo que garantiza la transparencia y facilita la rendici贸n de cuentas ante los inversores, acreedores y otros interesados.
En ese sentido, permite la planificaci贸n financiera a corto y largo plazo al proporcionar informaci贸n sobre la salud financiera de la empresa, su capacidad para generar ingresos y su nivel de endeudamiento.
Contar con un sistema contable,聽adem谩s de darle control y organizaci贸n a las empresas y personas sobre sus finanzas,聽ayuda a cumplir con las obligaciones legales y fiscales,聽al mantener registros precisos y generar informes financieros que cumplan con los requisitos reglamentarios.
Tipos de Contabilidad
De acuerdo con los expertos, la clasificaci贸n de la Contabilidad busca abordar de manera m谩s efectiva las diversas necesidades de informaci贸n que surgen en diferentes contextos econ贸micos y organizacionales.
Esta clasificaci贸n permite una mejor聽organizaci贸n, an谩lisis y presentaci贸n de datos聽financieros,聽lo cual es fundamental para la toma de decisiones informadas y la gesti贸n eficiente de recursos. A continuaci贸n, explicamos las principales razones por las cuales se clasifica la Contabilidad:
Contabilidad financiera
Se centra en el registro y la presentaci贸n de informaci贸n financiera de una entidad de acuerdo con los Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA). Su objetivo principal es proporcionar informaci贸n 煤til para usuarios externos, como inversionistas, acreedores y reguladores, para la toma de decisiones econ贸micas.
Campos requeridos*
Contabilidad de gesti贸n o administrativa
La Contabilidad de gesti贸n se enfoca en proporcionar informaci贸n 煤til para la toma de decisiones internas dentro de una organizaci贸n, ayuda a los gerentes y otros responsables en la planificaci贸n, control y toma de decisiones estrat茅gicas. Esto incluye la preparaci贸n de presupuestos, an谩lisis de costos, evaluaci贸n de proyectos y rendimiento, entre otros aspectos.
Contabilidad de costos
Se centra en el registro, an谩lisis y control de los costos relacionados con la producci贸n y la distribuci贸n de bienes y servicios, busca determinar el costo de producci贸n de los productos o servicios de una empresa, identificar 谩reas de mejora de eficiencia y apoyar la toma de decisiones relacionadas con la fijaci贸n de precios y la rentabilidad.
Contabilidad fiscal
La Contabilidad fiscal se alinea a las obligaciones fiscales y normativas establecidas por las autoridades tributarias, de la misma forma busca calcular y reportar correctamente los impuestos a pagar por la entidad.
Contabilidad p煤blica o gubernamental
Se aplica en entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro de acuerdo con los principios contables gubernamentales o normas espec铆ficas para este tipo de entidades.聽De la misma forma, busca calcular y reportar correctamente los impuestos a pagar por la entidad.
Abarca el sector p煤blico, tales como gobiernos, ministerios, municipios y otras instituciones estatales,聽permitiendo a los ciudadanos y a los 贸rganos de control verificar c贸mo se est谩n utilizando los recursos del Estado.
Ejemplo de Contabilidad administrativa: presupuesto de operaciones
A continuaci贸n un ejemplo de Contabilidad administrativa, la cual muestra la utilidad y la aplicaci贸n de un caso pr谩ctico, en este caso, es un聽ejemplo de un emprendimiento sobre una agencia de viajes, por lo tanto, las cifras presentadas son de un capital inicial聽considerando lo que se requiere para impulsar el proyecto.
C谩lculo del presupuesto de operaciones
De acuerdo con el proyecto de emprendimiento se determin贸 de las necesidades de operaciones y producci贸n mensual:
Activo | Pasivo | ||
---|---|---|---|
Activo Circulante | Pasivo a corto plazo | ||
Caja | $200.00 | Proveedores | $10,000.00 |
Bancos | $2,000.00 | Cr茅ditos bancarios | $0.00 |
Inversiones en valores | $1,300.00 | Impuestos por pagar | $0.00 |
Clientes | $16,000.00 | Acreedores diversos | $5,000.00 |
Deudores diversos | $0.00 | Documentos por pagar | $2,300.00 |
Rentas pagadas por anticipado | $0.00 | ||
Inventarios (almac茅n) | $0.00 | Total Pasivo a Corto Plazo | $17,300.00 |
Total Activo Circulante | $19,500.00 | ||
Pasivo a largo plazo | |||
Activo Fijo | Pr茅stamos bancarios | $0.00 | |
Terrenos | $0.00 | Acreedores diversos | $0.00 |
Edificios | $0.00 | Total Pasivo a Largo Plazo | $0.00 |
Maquinaria y equipo | $45,000.00 | ||
Equipo de oficina | $45,000.00 | Cr茅ditos diferidos | |
Equipo de transporte | $15,000.00 | Rentas recibidas por anticipado | $0.00 |
Total Activo Fijo | $105,000.00 | Intereses cobrados por anticipado | $0.00 |
Anticipos de clientes | $8,000.00 | ||
Activo Diferido | Total Cr茅ditos Diferidos | $8,000.00 | |
Gastos de organizaci贸n | $3,000.00 | ||
Gastos de instalaci贸n | $0.00 | Total pasivo | $25,300.00 |
Patentes y marcas | $0.00 | ||
Total Activo Diferido | $3,000.00 | Capital contable o patrimonio | |
Capital social | $30,000.00 | ||
total activo | $108,000.00 | Resultado de ejercicios anteriores | $5,000.00 |
Resultado del ejercicio | $0.00 | ||
total capital | $35,000.00 | ||
total pasivo + capital | $60,300.00 |
Necesidades financieras
Este proyecto requiere un volumen de financiaci贸n global que hemos establecido en los siguientes grupos:
- Adquisici贸n de activos (equipo de c贸mputo y equipo de oficina): $45,500.00
- Alojamiento de la p谩gina web: $500.00 anual
- Necesidad operativa de fondos (primeros meses): $45,000.00
Necesidad total de fondos: $180,000.00
Plan de financiaci贸n
1潞 Capital social:
Hemos previsto un capital social total de $38,000 que aportar谩n los socios de la compa帽铆a. Dicho capital cubrir谩 el 60 por ciento de las necesidades totales de fondos.
2潞 Pr茅stamos:
El resto de la financiaci贸n necesaria se prev茅 de forma externa y mediante pr茅stamos a corto y medio plazo.
Flujo de efectivo
Maquinaria + Equipo de oficina +Transporte= (17,800.00+45,000.00+15,500.00)-(2,300.00)= $14,800.00
Capital social $30,000.00
Dividendos pagados $3,000.00
Total $47,800.00
Estado de resultados
Ingreso operativos netos $16,000.00 – $8,000.00 = $8,000.00
Resultado bruto $8,000
Resultado de las operaciones ordinarias $3,000.00
Resultado antes de impuesto a las ganancias $11,000.00
Resultado neto $11,000.00
Punto de equilibrio $37,000.00 / $16,000.00 = $2.3125
$37,000.00 / $16,000.00 – $8,000.00= $4.625
Conclusi贸n
La diversidad de tipos de聽Contabilidad聽refleja la complejidad y las variadas necesidades de informaci贸n financiera聽en la vida de las empresas y personas en el mundo empresarial, por ello la correcta aplicaci贸n y comprensi贸n es esencial. En el ejemplo podemos ver que la informaci贸n y datos sobre las necesidades econ贸micas del proyecto son esenciales para su supervivencia.
Le铆ste: Conoce los tipos de Contabilidad y c贸mo se aplican, si quieres saber m谩s sobre esta asignatura, vis铆tanos: Humanitas.