Maestría en Derecho Penal

"Es el espíritu y no la forma de la ley la que mantiene viva a la justicia."

-Earl Warren-

"Expertos capaces de dominar las reformas legales y aplicarlas con eficacia en el sistema penal acusatorio y oral."

La Maestría en Derecho Penal ofrece una formación avanzada en el marco legal penal, especialmente en lo relativo a las reformas recientes y su impacto en el sistema acusatorio y oral, con el objetivo de dominar los procedimientos contemporáneos del Derecho Penal, fortaleciendo habilidades analíticas y argumentativas para intervenir con autoridad ante instancias ministeriales y judiciales.

Enfoque del alumno

Dirigida a profesionales del Derecho que buscan profundizar en el sistema penal con especial interés en las transformaciones y actualizaciones del sistema jurídico mexicano.

Interesados en el proceso penal acusatorio, así como en recursos legales y debida impartición de justicia, considerando los medios alternos de solución de controversias que marca los principios en la legislación mexicana.

Planes de estudio

EJECUTIVO


6 Ciclos modulares trimestrales 1 año (6 meses)

•  10 semanas de clase

•  1  semana de evaluación final


Ejecutivo

Estructura académica (Bloques trimestrales):

  • Principios y Derechos en el procedimiento penal: Aspectos fundamentales del Derecho penal, el injusto penal y teoría de la responsabilidad penal.
  • Actos procedimentales: Etapa inicial (carpeta de investigación), fundamentos de Criminología y teoría de la prueba en el nuevo sistema penal acusatorio.
  • Teoría del caso: Etapa intermedia y soluciones alternas, derecho constitucional penal y amparo penal.
  • Investigación Inicial: Justicia penal para adolescentes, Derecho de ejecución de penas y Derecho penal internacional.
  • Etapas procesales ante el juez de control: Etapa de juicio oral y sus recursos, fundamentos de Criminalística y metodología de la investigación.
  • Seminario de titulación.
Alt pendiente
Egresados de maestría de Derecho penal

Perfil del egresado de la maestría en Derecho Penal

El egresado será capaz de construir y defender con solvencia una teoría del caso, adecuando los hechos a la norma penal y representando con eficacia a cualquier parte procesal.
Estará preparado para actuar en audiencias orales, dominar el sistema penal acusatorio y aplicar los recursos legales o medios alternativos pertinentes, siempre con apego a los principios constitucionales y tratados internacionales.


Inscríbete

Cinco razones para elegir Universidad Humanitas:

  • Modelo educativo especializado.
  • Excelencia académica.
  • Instalaciones de primer nivel.
  • Costos accesibles.
  • Acreditaciones reconocidas (SEP, ESR y GPTW).
Beneficios de estudiar en Universidad Humanitas
Herramientas de inteligencia artificial aplicadas en Universidad Humanitas

Política y uso de herramientas IA en Universidad Humanitas

En Humanitas entendemos que el mundo está cambiando a gran velocidad. La Inteligencia Artificial ya forma parte del día a día de los estudiantes, y en lugar de rechazarla, enseñamos a aprovecharla con inteligencia, ética y sentido crítico.

Los alumnos no solo aprenderán a usar herramientas como ChatGPT, editores inteligentes o plataformas personalizadas. Desarrollarán capacidad de pensamiento crítico y analítico con el objetivo de debatir y defender las ideas, combinando tecnología avanzada con el desarrollo humano.

Nuestro modelo académico integra la IA como una aliada del aprendizaje, pero nunca como un sustituto del pensamiento. Formamos para enfrentar el futuro con criterio, creatividad y preparación real.

Estudia en Humanitas, donde la tecnología potencia tu mente, no la reemplaza.

WhatsApp
Cookies Humanitas