Doctorado en Derecho

"La justicia sin fuerza es impotente, la fuerza sin la justicia es tiránica."

-Blaise Pascal-

"Profundiza en el marco normativo y los sistemas legales. Genera conocimiento desde la excelencia jurídica."

Se enfoca en el dominio e interpretación del marco normativo mexicano, el desarrollo de habilidades argumentativas y la aplicación de metodologías de investigación en proyectos tanto jurídicos como educativos.

En el área de investigación, el doctorado promueve el análisis y desarrollo de temas jurídicos de actualidad, con el fin de responder a las crecientes demandas en materia de resolución de conflictos, optimización de procesos legales y administración de justicia.

Enfoque del alumno

Aquellos profesionales que cuenten con un título de licenciatura y maestría en Derecho, además de tener experiencia en el ejercicio de su profesión, la docencia o la investigación con rigor metodológico. Poseer también conocimientos sólidos en teoría del Derecho, argumentación jurídica y normatividad.

Planes de estudio

EJECUTIVO


4 ciclos modulares semestrales (2 años)

•  22 semanas de clase

•  1  semana de evaluación final


Ejecutivo

Estructura académica (Bloques trimestrales):

  • Fundamentos jurídicos e investigación inicial: Historia del Derecho mexicano, argumentación jurídica y seminario de investigación I.
  • Teoría jurídica y desarrollo del litigio: Evolución doctrinal y práctica legal, evolución del pensamiento jurídico, teoría general de la composición del litigio y seminario de investigación II.
  • Marco normativo y justicia: Profundización en el sistema jurídico mexicano, conocimiento integral del marco normativo mexicano, administración de justicia y seminario de tesis doctoral I.
  • Derechos Humanos y docencia jurídica: Perspectivas contemporáneas y formación académica, enseñanza del Derecho, sistema mexicano e interamericano de Derechos Humanos y seminario de tesis doctoral II.
Alt pendiente
Ejecutivo con doctorado en Derecho Universidad Humanitas

Perfil del egresado de Doctorado en Derecho

Profesional con sólida trayectoria académica en Derecho, habilidades de investigación desarrolladas, capacidad de pensamiento crítico, dominio de la comunicación académica y una propuesta de investigación prometedora. Son líderes e investigadores que contribuyen significativamente al desarrollo del Derecho en México y a nivel internacional.


Inscríbete

Cinco razones para elegir Universidad Humanitas:

  • Modelo educativo especializado.
  • Excelencia académica.
  • Instalaciones de primer nivel.
  • Costos accesibles.
  • Acreditaciones reconocidas (SEP, ESR y GPTW).
Beneficios de estudiar en Universidad Humanitas
Herramientas de inteligencia artificial aplicadas en Universidad Humanitas

Política y uso de herramientas IA en Universidad Humanitas

En Humanitas entendemos que el mundo está cambiando a gran velocidad. La Inteligencia Artificial ya forma parte del día a día de los estudiantes, y en lugar de rechazarla, enseñamos a aprovecharla con inteligencia, ética y sentido crítico.

Los alumnos no solo aprenderán a usar herramientas como ChatGPT, editores inteligentes o plataformas personalizadas. Desarrollarán capacidad de pensamiento crítico y analítico con el objetivo de debatir y defender las ideas, combinando tecnología avanzada con el desarrollo humano.

Nuestro modelo académico integra la IA como una aliada del aprendizaje, pero nunca como un sustituto del pensamiento. Formamos para enfrentar el futuro con criterio, creatividad y preparación real.

Estudia en Humanitas, donde la tecnología potencia tu mente, no la reemplaza.

WhatsApp
Cookies Humanitas