El idioma inglés es uno de los más hablados en el mundo. En este artículo exploramos los países donde es la lengua principal o secundaria. Lee más.
Esta guía está diseñada para ofrecerte una visión completa de los lugares donde se habla inglés, sobre todo, si te interesa ampliar tu conocimiento lingüístico.
Historia y expansión del idioma inglés
El idioma inglés se originó en Inglaterra y se ha expandido globalmente a través de la colonización británica y la influencia cultural y económica de los Estados Unidos. Desde sus raíces germánicas, ha evolucionado y absorbido elementos de otros idiomas como el latín, el francés y el nórdico antiguo.
El inglés es la tercera lengua del planeta, después del chino y el español, por el número de hablantes nativos, sin embargo, es el idioma con más hablantes en el mundo, con alrededor de 1, 456 millones de personas, seguido del chino mandarín, con 1138 millones, el hindi, con 609.5 millones y el español, con 559.1 millones.
El inglés se ha convertido en el referente de la comunicación en el mundo, ya que está reconocido como lengua oficial en un total de 67 países y en 27 estados no soberanos.
Es el idioma principal para los negocios y oficial en diversas instituciones internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas o la Unión Europea.
Sus orígenes
El idioma inglés tiene una larga historia. Si bien proviene de Inglaterra, imagínate que hace unos 1, 600 años, era un lugar en el que habitaban distintas comunidades, reinados y algunas tribus, en donde se hablaba celta, que posteriormente se convirtió en galés, algunos soldados romanos llevaron el latín también.
Es en el siglo V cuando diversos grupos de personas provenientes del norte de Europa (Alemania y Dinamarca), llegaron a la isla. Eran los sajones, jutos y anglos. Al ser germanos, tenían costumbres, cultura y religión muy diferentes a las de los celtas y romanos. Poco a poco, el inglés, que era la lengua de los sajones y anglos, predominó en Englo land (la tierra de los anglos).
Posteriormente, llegaron los escandinavos o vikingos, quienes llevarían sus idiomas a Inglaterra, pues provenían de Dinamarca, Suecia y Noruega. Por ello, a diferencia del francés, el inglés no es una lengua romance sino germánica. Sin embargo, la influencia del francés es notable, esto porque en aquellas épocas se hablaba en Normandía.
Campos requeridos*
Y precisamente con la llegada de Guillermo el Conquistador (también se le conocía como Guillermo de Normandía) a Inglaterra, el francés normando se propagó, así como las costumbres, por lo que se percibe esta herencia cultural.
El inglés antiguo fue muy bien documentado, por ejemplo, el poema épico Beowulf, ya que otro gobernante que fue Alfredo el Grande, rey de los sajones, estaba orgulloso de que se propagara esta lengua mediante la literatura y los poemas.
Hoy en día, el inglés antiguo suena más a las lenguas germánicas como el alemán, el sueco, o el neerlandés, e incluso los angloparlantes tendrían que estudiarlo para poder entenderlo.
Inglés medio e inglés moderno
Ya te hablamos sobre el inglés antiguo (del siglo V al XI), pero el inglés medio apareció en el siglo XI y su uso llegó al siglo XV; el inglés moderno a partir del XV. Los lingüistas hacen esta clasificación, pero como todos los idiomas, evolucionan y se enriquecen de otros elementos culturales. Un referente del inglés medio es el libro Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer.
A partir del siglo XV y a la muerte de Geoffrey Chaucer, se considera la transición del inglés medio al moderno y también gracias a la invención de la imprenta, ya que esto facilitó que los libros fueran distribuidos entre los aristócratas y clases cultas, y que llegarán a otros países.
Los cambios como los sonidos de algunas vocales, así como la colonización en diversas partes del mundo, hizo que el inglés se extendiera y también tomará elementos de los pueblos conquistados, por ejemplo, el inglés proveniente de la India, las lenguas pidgin y criollas, como en Jamaica y en Camerún.
Algunos ejemplos de inglés moderno: desde los libros de Shakespeare hasta las canciones de Taylor Swift, representan al inglés moderno.
Importancia del inglés en el mundo actual
Actualmente, el inglés es la lengua franca, o sea, el idioma dominante en muchos países y aspectos de la vida como los negocios internacionales, la ciencia, la tecnología y la cultura popular.
Su predominio en internet y las redes sociales, así como en la producción de medios de comunicación, lo ha convertido en un idioma fundamental para la comunicación global.
Países en donde el inglés es lengua oficial
Reino Unido: La cuna del inglés
El Reino Unido es la cuna del idioma inglés. Ahí se ha desarrollado y evolucionado durante siglos. El inglés británico tiene sus propias variantes y dialectos, o que refleja la historia y la diversidad cultural del país.
Estados Unidos: El inglés americano
La mayoría de la población en Estados Unidos lo habla y ha influenciado a la cultura y a los negocios en todo el mundo. Sí, presenta diferencias en cuanto a pronunciación, vocabulario y ortografía en comparación con el inglés británico.
Canadá: Bilingüismo oficial
Es un país oficialmente bilingüe, ya que se hablan el inglés y el francés. El inglés se habla en la mayoría de las provincias, especialmente en Ontario, y en las provincias occidentales.
Australia: El inglés australiano
Es la lengua oficial y es hablado por la mayoría de la población. Su acento es muy similar al neozelandés, y también se dice que es un dialecto no rótico, que quiere decir que la “r” no se pronuncia si viene después de una vocal y va seguido de una consonante, diferenciándose así del inglés británico y del americano.
Nueva Zelanda: inglés y maorí
Nueva Zelanda cuenta con el inglés y el maorí como lenguas oficiales. El inglés es hablado por casi toda la población, y la influencia del maorí se puede notar en ciertos aspectos del vocabulario y la pronunciación en la región, sobre todo, en los años 90, como por ejemplo, en las publicaciones se usan más los macrones o signos que indican que una vocal es larga. Varios lugares y nombres de animales se conservan en maorí.
Sudáfrica: Multilingüismo con predominio del inglés
En Sudáfrica, el inglés es una de las once lenguas oficiales. Aunque no es el idioma nativo de la mayoría, se utiliza ampliamente en los negocios, la educación y el gobierno. El país presenta una rica diversidad lingüística, reflejada en su uso cotidiano del inglés.
Países donde el inglés se habla comúnmente
India: Inglés como lengua de enlace
En India, el inglés es una lengua asociada, utilizada principalmente en la administración, el sistema legal, los negocios y la educación. Actúa como una lengua de enlace entre las numerosas lenguas nativas del país, qfacilitando la comunicación multilingüe.
Filipinas: Herencia colonial y bilingüismo
En Filipinas, el inglés es uno de los dos idiomas oficiales, junto con el filipino. Heredado del período colonial estadounidense, el inglés se utiliza ampliamente. Los filipinos suelen ser bilingües, dominando tanto el inglés como su lengua nativa, y se usa en la educación superior, en los medios de comunicación y hasta en los eventos religiosos.
Singapur: Inglés como lengua administrativa
Singapur tiene cuatro idiomas oficiales: inglés, malayo, chino mandarín y tamil. El inglés se utiliza como lengua administrativa y es la principal lengua de instrucción en el sistema educativo, de esta manera, la mayoría de la población habla inglés, facilitando la comunicación en este centro financiero global.
Otros países con comunidades significativas de habla inglesa
Nigeria: Inglés como lengua oficial
Nigeria es otro país donde el inglés es la lengua oficial, utilizado en el gobierno, la educación y los negocios. Aunque existen numerosos idiomas nativos, el inglés sirve como lengua franca y une a las comunidades.
Pakistán: Inglés en la educación y administración
En Pakistán, el inglés es una lengua oficial y se utiliza extensamente en la educación superior, el sistema legal y la administración pública. Aunque el urdu es la lengua nacional, el inglés es crucial para la comunicación en el ámbito profesional y educativo.
Kenia: Inglés y Suajili
En Kenia, el inglés y el Suajili son las lenguas oficiales. El inglés se usa en el gobierno, los negocios y el sistema educativo, mientras que el suajili se emplea en la vida cotidiana. Esta combinación facilita la comunicación tanto a nivel local como internacional.
El Inglés en la educación y los negocios
El inglés es la lengua de instrucción en muchas universidades de prestigio mundial. Esto incluye instituciones en países angloparlantes y en muchos otros países donde el inglés se enseña como segunda lengua.
La capacidad de leer, escribir y comunicarse en inglés es esencial para el éxito académico y profesional en un contexto global.
El inglés es la lengua dominante en el mundo de los negocios internacionales. Se utiliza en las negociaciones, la correspondencia, la documentación y las presentaciones.
Dominar el inglés es una habilidad crucial para cualquier profesional que aspire a participar en el comercio global y trabajar en multinacionales.
Conclusión
El inglés ha demostrado ser una lengua con una influencia global significativa. Su expansión a través de la colonización y su adopción en múltiples sectores lo han consolidado como un idioma clave para la comunicación internacional.
Aprender inglés no solamente te abre las puertas en términos de oportunidades educativas y laborales, también facilita el acceso a una vasta cantidad de información y recursos.
En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés es una ventaja competitiva importante, que ahora que sabes de su historia e influencia, puedes encontrar opciones educativas de excelencia para aprenderlo
Explora más: Universidad Humanitas