Frases estoicas para la actualidad: aplícalas a tu vida diaria

El estoicismo, nacido en la Antigua Grecia en el siglo III A. C., está ganando popularidad en el siglo XXI. En un mundo con incertidumbre, prisa y mucha información, estas frases estoicas para la actualidad pueden ser aplicadas para vivir con calma y resiliencia. 

Aunque históricamente los hombres han dominado la narrativa estoica, es importante mencionar que las mujeres también han contribuido a esta corriente filosófica y han dejado frases inspiradoras. Continúa leyendo. 

El auge del estoicismo en la actualidad

El estoicismo ha experimentado un resurgimiento gracias a su aplicabilidad hoy en día. Libros, pódcast y redes sociales han contribuido a su difusión, promoviendo principios como la autodisciplina, el control emocional y la aceptación

En tiempos de crisis económica, pandemia y cambios acelerados, las enseñanzas estoicas han brindado una referencia sólida para enfrentar la vida con ecuanimidad.

Frases estoicas aplicables al mundo actual

El estoicismo se basa en la idea de que no podemos controlar los eventos externos, pero sí nuestra reacción ante ellos. Descubre estas frases de estos grandes filósofos que son vigentes:

H3. Epicteto: 

  • “No es lo que te sucede, sino cómo reaccionas lo que importa”.
  • “Los hombres no se perturban por las cosas, sino por la interpretación que de ellas hacen”.
  • “No esperes que el mundo sea como deseas, sino como es realmente. De esa manera tendrás una vida pacífica”.
  • “Si yo fuera un ruiseñor, me gustaría hacer el papel de un ruiseñor; si yo fuera un cisne, la parte de un cisne”.
  • “Te conviertes en lo que le das a tu atención”.

H3. Marco Aurelio: 

  • “La mente que está ansiosa por los eventos futuros es miserable.”
  • “No vivas como si fueras a vivir diez mil años. Tu destino pende de un hilo. Mientras estés vivo, hazte bueno”.
  • “Recuerdo a los hombres famosos del pasado: Alejandro, Pompeyo, Julio César, Sócrates y tantos otros; y me pregunto: ¿dónde están? ¡Cuánto han luchado, para luego morir y volverse tierra!”
  • “En cada momento mantén la atención en la tarea que tienes entre manos. Realiza cada tarea como si fuera la última, evitando la distracción, el drama, la vanidad y la queja por tu situación”.
  • “Cuando busquemos un modelo de vida, fijémonos en una piedra de la playa. Es batida continuamente por las olas, pero ella permanece inmóvil y tranquila, y al final, en torno a ella se calman las aguas”.
  • “Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás la fuerza”.

H3. Séneca:

  • “No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho”.
  • “Quien sufre antes de tiempo sufre más de lo necesario”.
  • “Si una persona no sabe hacia qué puerto navega, ningún viento le será favorable”.
  • “Examino todo el día y vuelvo sobre lo que hice y dije, sin esconderme nada, sin pasar nada, el sueño que sigue a este ‘autoexamen’ es particularmente dulce”.

Déjanos tus datos y mantente al día con nuestros últimos artículos

Campos requeridos*

Las mujeres, desde la antigüedad, apoyaron la filosofía estoica y vivieron bajo sus preceptos. Es necesario reivindicarlas.

Mujeres en el estoicismo: pasado y presente 

Durante siglos, la historia del estoicismo ha estado dominada por personajes masculinos. Eso no significa que las mujeres no hayan sido parte de esta corriente filosófica. 

A pesar de los sesgos de género de la época, algunas mujeres adoptaron y practicaron el estoicismo con firmeza:

  • Porcia Catonis: Hija del estoico Catón el Joven, se le recuerda por su valentía y determinación.
  • Annia Cornificia Faustina Minor: Hija de Marco Aurelio, encarnó los valores de la fortaleza y la autodisciplina.
  • Fania: Defensora de la libertad de pensamiento en tiempos de represión, mantuvo viva la tradición estoica.

H3. Mujeres estoicas contemporáneas

  • Arianna Huffington: Ella es la fundadora de El Huffington Post.
  • Emily Wilson: Es profesora del Departamento de Estudios Clásicos y directora del Programa de Literatura Comparada y Teoría Literaria. Tiene un doctorado en Estudios Clásicos y Literatura Comparada por Yale.
  • Nancy Sherman: Es profesora de Filosofía en la Universidad de Georgetown y tiene un Ph. D. de la Universidad de Harvard en filosofía, experta en el estoicismo en el ejército. 
  • Michele Tafoya: Es una reportera de Sunday Night Football de la NBC, y es muy conocida en el futbol americano profesional.  

Algunas frases estoicas de mujeres, descúbrelas:

  • Porcia Catonis: “No temo la muerte, temo una vida sin virtud”.
  • Annia Cornificia Faustina Minor: “El destino no decide mi dignidad, yo lo hago”.
  • Fania: “La libertad de pensamiento es la base de una vida vivida con honor”.
  • Arianna Huffington: “La calma y la claridad mental no son lujos, son herramientas esenciales para liderar”.
  • Emily Wilson: “El estoicismo no es pasividad, es actuar con razón y firmeza en un mundo incierto”.
  • Nancy Sherman: “El control de las emociones no significa suprimirlas, sino comprenderlas y guiarlas con sabiduría”.
  • Michele Tafoya: “El obstáculo es el camino. Acepta este reto. Aprende durante la preparación”.  

Estas frases invitan a la reflexión y pueden aplicarse a situaciones cotidianas, como el trabajo, las relaciones interpersonales y la gestión del estrés.

El estoicismo es valioso para los jóvenes, ya que proporciona herramientas para hacer frente a las situaciones de su vida académica y personal.

¿Por qué el estoicismo resuena hoy en día? 

El auge del estoicismo en la era digital no es casualidad. Sus enseñanzas proporcionan herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad y los desafíos actuales. El autocontrol, la disciplina y la aceptación de lo inevitable son pilares esenciales para navegar por un mundo incierto.

El estoicismo y los jóvenes universitarios 

El estoicismo puede ser especialmente valioso para los jóvenes universitarios: les proporciona herramientas para afrontar el estrés académico, la ansiedad social y la toma de decisiones importantes. 

Un ejemplo de ello, es que en Universidad Humanitas, los principios del estoicismo son como una guía para la formación integral de su comunidad, a través de una filosofía educativa centrada en la virtud y el pensamiento crítico.

Entre los principales beneficios de la filosofía estoica se encuentran:

  • Gestión del estrés: Enseña a diferenciar entre lo que pueden controlar (sus pensamientos y acciones) y lo que no (opiniones ajenas o eventos externos).
  • Resiliencia emocional: Ayuda a afrontar fracasos académicos y personales con una mentalidad de aprendizaje y crecimiento.
  • Toma de decisiones basadas en la razón: Fomenta la reflexión crítica para evitar resoluciones  impulsivas.
  • Autoconfianza: Al enfocarse en el desarrollo del carácter y la virtud, los estudiantes pueden ganar seguridad en sí mismos sin depender de validaciones externas.

Conclusión

El estoicismo es más que una filosofía antigua: es una guía práctica para la vida moderna. Sus enseñanzas pueden ayudarnos a desarrollar resiliencia y claridad mental. 

También, es fundamental hacer visibles a las mujeres que se han interesado en este movimiento filosófico, para construir una narrativa más inclusiva y representativa. Aplicar el estoicismo en el día a día puede ser la clave para una vida más equilibrada y significativa.

Bonus: Preguntas frecuentes sobre el estoicismo 

1. ¿Cómo puedo aplicar el estoicismo a mi vida diaria?

Puedes empezar practicando la aceptación de lo que no puedes cambiar y enfocándote en lo que está bajo tu control. La reflexión diaria y la meditación sobre la mortalidad también son técnicas útiles.

2. ¿Cuáles son las diferencias entre el estoicismo antiguo y el moderno?

El estoicismo antiguo se centraba en la virtud como el máximo bien, mientras que el moderno se centra en la aplicabilidad práctica en la vida cotidiana, como la gestión emocional y la productividad.

3. ¿Existen mujeres estoicas famosas en la actualidad?

Sí, muchas mujeres han adoptado los principios estoicos en diversos campos, desde la filosofía hasta los negocios. Ejemplos incluyen a Arianna Huffington y Nancy Sherman.

4. ¿Por qué el estoicismo se ha popularizado recientemente?

Factores como la incertidumbre global, la crisis económica y la sobrecarga de información han llevado a muchas personas a buscar filosofías que les ayuden a encontrar estabilidad y claridad.

5. ¿Cómo puedo aprender más sobre estoicismo?

Puedes empezar leyendo textos clásicos como Meditaciones de Marco Aurelio, Cartas a Lucilio de Séneca o El Manual de Epicteto, así como un texto más actual, El gran imperio: Una vida de Séneca, de Emily Wilson. 

Te puede interesar: Nietzsche para la generación Z: Filosofía para cuestionar todo lo que sabes

Explora más: Universidad Humanitas

Like 0
ÚNETE A LA
CONVERSACIÓN

Tu e-mail no serán publicado. Campos requeridos *

2 Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos han sido guardados y enviados.
Muchas gracias